Sage es una marca líder en ofrecer soluciones de gestión empresarial que responden a las necesidades de las pymes y despachos profesionales debido a sus funciones avanzadas y la cobertura integral de sus procesos. Todo software ha de avanzar continuamente para atender a las peticiones de las empresas, necesidades que surgen en el entorno de trabajo de los usuarios que diariamente usan la herramienta, y que buscan agilizar trámites y hacer las tareas más fáciles. En este marco podemos encuadrar la evolución natural de Sage Murano a Sage 200c.
Diferencias entre Sage Murano y Sage 200c
Las diferencias principales entre Sage Murano y Sage 200c consisten en funcionalidades adicionales y mejoras que se encuentran enmarcadas en varios puntos:
- Conectividad. Mediante plataforma API se pueden conectar con herramientas de terceros.
- Mejoras en cuanto a agilizar trámites y también aumentar la productividad:
- Para ello se ha realizado un mejora en las actualizaciones, de manera que se hacen de forma desatendida, esto que quiere decir, que se harán en los periodos de tiempo donde el usuario no esté trabajando en la solución con el objetivo de no entorpecer su día a día. Todas las actualizaciones serán informadas debidamente en el apartado habilitado para ello.
- Personalización del escritorio, con nuevo cuadros de mando, de manera que el usuario podrá configurarse su propio escritorio con los indicadores que necesite.
- Nueva herramienta que permite una exportación a Excel personalizando los datos desde cualquier apartado de la solución. Además de tener la posibilidad en áreas concretas de exportar a otros archivos tipo pdf, html, …
- Una Interfaz mejorada, tras el estudio de Sage sobre ergonomía se ha realizado las mejoras de la interfaz atendiendo a las necesidades que se indicaba en dicho estudio:
- Ordenación del menú, pudiendo destacar las funciones más utilizadas y simplificando las opciones de menú.
- El buscador es mucho más potente, de modo que permite las búsqueda desde cualquier campo y mostrando las opciones pre-filtradas.
- Mejora visual, por la mejora de la disposición de los elementos de la solución, así como por la utilización de colores que mejoran el contraste de la herramienta.
- Trabajar con multipantallas, anclando y desanclando ventanas, de manera que nos permite trabajar con varios monitores.
- Una interfaz que comparte funcionalidades parecidas a aplicaciones móviles o navegadores web, de manera que su uso es intuitivo y fácil.
- Seguridad de los datos:
- Sage 200c incluye un sistema de Backup OnLine, que permite a los usuarios generar copias de seguridad de la base de datos del sistema y almacenarlas en servidores seguros.
Sage 200c, gestión multisectorial
Sage 200c es una solución que se adapta a las necesidades de cada empresa, por ello se han realizado varios sectoriales dedicados cada uno a un área profesional determinada. Entre los más destacados son el sectorial para fabricantes y para gestionar proyectos.
Sage 200c Proyectos:
Es una solución que digitaliza de manera global todo el proceso de certificación. Es una herramienta versátil y está diseñada para dar soporte a empresas que necesiten gestionar proyectos desde el primer momento hasta la finalización de la obra o proyecto en marcha.
El perfil ideal para este sectorial se centra en empresas que trabajan bajo un proyecto, que realizan trabajos no repetitivos y que deben presupuestar, planificar y efectuar bajo unas especificaciones determinadas.
Junto a este sectorial hemos desarrollado herramientas alternas que nos ayudan a contabilizar los costes al mínimo detalle (Control de Planta Lite).
Sage 200c Producción:
Cubre especialmente las necesidades de empresas que tienen una fabricación básica o avanzada.
Este sectorial permite crear y organizar los escandallos de los artículos, planificar las órdenes de trabajo, así como determinar de manera sencilla los procesos de fabricación.
Para este sectorial se han desarrollado herramientas que permiten llevar un control y realizar diferentes gestiones desde la propia planta optimizando los procesos del área productiva (Control de Planta).
El operario puede acceder a sus tareas asignadas desde un solo click, y los responsables de planta obtener datos a tiempo real de los procesos de producción, propiciando una mejora en efectividad y un mayor control de la fabricación.
Si aún habiendo desarrollado las nuevas funcionalidades de Sage 200c tienes dudas sobre el ERP de contabilidad y gestión comercial para tu empresa, en ISGe, especialistas en sistemas de gestión empresarial, estaremos encantados de poder asesorarte. Puedes llamarnos al +34 957 60 90 06 os escribir un email a info@isge.es, estaremos encantados de resolver tu duda lo más rápido posible.